En entornos industriales donde hay riesgo de contacto con corriente eléctrica, la protección no es negociable. Uno de los elementos más importantes del equipo de protección personal (EPP) para estos casos es el calzado dieléctrico, una barrera vital entre el trabajador y una posible descarga.
¿Sabes realmente qué lo diferencia del resto del calzado industrial? Te lo contamos.
👟 ¿Qué es el calzado dieléctrico?
El calzado dieléctrico es un tipo de calzado de seguridad diseñado para aislar eléctricamente al usuario y protegerlo de descargas accidentales provocadas por contacto con equipos energizados.
A diferencia del calzado convencional o incluso de otros zapatos industriales, su función principal es bloquear el paso de corriente desde el suelo hacia el cuerpo, reduciendo el riesgo de lesiones graves o fatales.
⚙️ ¿Cómo funciona?
El calzado dieléctrico está fabricado con materiales que no conducen electricidad, como PU, EVA, goma vulcanizada o tetrapolímeros. Además, está diseñado sin partes metálicas expuestas que puedan generar conducción (por ejemplo, puntera de acero o remaches).
Muchas veces incluye puntera no metálica, como las de Komposite, policarbonato o fibra de vidrio, para ofrecer protección contra impactos sin comprometer el aislamiento.
Las suelas también están rigurosamente probadas, y deben soportar tensiones de hasta 20,000 volts o más, dependiendo de la norma aplicada.
📏 Normas que debe cumplir
Para que un calzado se considere dieléctrico, debe cumplir con normas nacionales e internacionales como:
-
NOM-113-STPS-2009 (México)
-
ASTM F2413-18 y ASTM F1117 (EE.UU.)
-
EN 50321 y EN ISO 20345 (Europa)
Estas normas aseguran que el calzado ha sido probado frente a riesgos eléctricos y que cumple con los niveles de aislamiento requeridos por la industria.
🧰 ¿Quién debe usar calzado dieléctrico?
-
Técnicos electricistas
-
Personal de mantenimiento industrial
-
Trabajadores en subestaciones, líneas de transmisión o centros de carga
-
Personal en plantas de energía o fábricas con presencia de corriente
-
Profesionales en construcción, aeroespacial, minería, telecomunicaciones o manufactura
En resumen: cualquier persona que trabaje en zonas con riesgo eléctrico directo o indirecto.
✅ Características clave del calzado dieléctrico
-
Aislamiento eléctrico comprobado
-
Puntera sin metal (Komposite, fibra de vidrio, policarbonato)
-
Suelas resistentes a hidrocarburos y antiderrapantes
-
Diseño ergonómico y ligero para jornadas largas
-
Construcción sin elementos conductores
🚫 Mitos comunes
-
“Si no tiene metal, ya es dieléctrico” → ❌ FALSO
-
“Sirve como único EPP ante descargas” → ❌ FALSO
-
“Todas las botas de seguridad son dieléctricas” → ❌ FALSO
⭐ Modelos recomendados de calzado dieléctrico
En Tres Leones contamos con una selección cuidadosamente curada de modelos dieléctricos certificados:
🔷 RIVERLINE QUANTUM
-
Calzado industrial con puntera de aluminio y suela de PU/TPU de alto rendimiento.
-
Dieléctrico, ergonómico, ideal para uso rudo.
🔶 TUNDRA FLEX
-
Bota tipo urbana, sin metal, con diseño ligero y excelente tracción.
-
Dieléctrico, antiderrapante, con confort premium.
⚫ VANVIEN Isik ZU
-
Tenis de seguridad ligero, dieléctrico, con puntera Komposite y malla transpirable.
-
Ideal para industria ligera, almacenes y logística.
🔵 PUMA P464
-
Puntera no metálica de fibra de vidrio, suela EVA + hule antiderrapante.
-
Forro antibacteriano, plantilla deportiva y absorción de impacto.
-
Cumple NOM-113-STPS-2009 y ASTM F2413-11.
Recuerda: solo el calzado que ha sido probado y certificado como dieléctrico lo es realmente.
📌 Conclusión
Si trabajas en un entorno donde el riesgo eléctrico está presente, el calzado dieléctrico no es opcional: es esencial. En Tres Leones te ofrecemos calzado certificado, cómodo y resistente, para que tu seguridad siempre esté un paso adelante.
🔗 Descubre todos nuestros modelos: Colección Calzado →